El ícono puertorriqueño Bad Bunny se pronunció en contra de las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su natal Puerto Rico, compartiendo un video en sus historias de Instagram el 17 de junio de 2025. En el clip, grabado por el propio artista en la Avenida Pontezuela en Carolina, Puerto Rico, se observa a varios SUVs sin marcas bloqueando la calle, aparentemente deteniendo a personas. Con visible indignación, Bad Bunny exclamó: “Esos mamabichos andan en RAV4. Se tiraron aquí… Hijos de p–a, en vez de dejar a esa gente tranquila, trabajando”. Aunque no está completamente claro qué muestran las imágenes, el video titulado “ICE” refleja la creciente tensión por las redadas intensificadas bajo la administración de Donald Trump.
Contexto de las redadas en Puerto Rico
Las operaciones de ICE en Puerto Rico han generado controversia, especialmente por su impacto en la comunidad dominicana. Según NPR, en los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, cerca de 500 inmigrantes han sido arrestados en la isla para su deportación, de los cuales el 75% son dominicanos y menos de 80 tienen antecedentes penales. Estas redadas, que incluyen operativos sorpresa en hoteles, obras de construcción y calles, han sido criticadas por su enfoque amplio, afectando principalmente a trabajadores sin estatus legal. La agente especial de Seguridad Nacional en Puerto Rico, Rebecca González-Ramos, confirmó que los agentes han solicitado información de unas 6,000 personas que obtuvieron licencias de conducir bajo una ley que beneficia a inmigrantes indocumentados. Estas acciones han reavivado preocupaciones sobre el perfilamiento racial y la discriminación histórica hacia los dominicanos en la isla.
Una ola de rechazo de artistas
Bad Bunny se une a un grupo de celebridades que han denunciado las redadas de ICE, tanto en Puerto Rico como en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Seattle. Olivia Rodrigo expresó su consternación por las “deportaciones violentas” en Los Ángeles, afirmando que la ciudad “no existiría sin los inmigrantes”. Kim Kardashian también alzó la voz, destacando que las redadas afectan a “personas inocentes y trabajadoras” de manera inhumana. Otros artistas como Billie Joe Armstrong, Katy Perry, Shakira, Finneas, The Game, Kehlani, Tyler, The Creator, Reneé Rapp y Rebecca Black han manifestado su rechazo, algunos participando en las protestas “No Kings” contra las políticas migratorias de Trump.
Bad Bunny: Un activista consolidado
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, ha utilizado su plataforma para abordar temas sociopolíticos en múltiples ocasiones. En 2019, participó en las protestas que exigían la renuncia del exgobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, con la canción “Afilando los Cuchillos”. En 2022, su video para “El Apagón” criticó la gentrificación y los problemas de infraestructura en la isla. Más recientemente, su sencillo “Una Velita” (2024) reflexionó sobre las consecuencias del huracán María, y su álbum Debí Tirar Más Fotos (lanzado el 5 de enero de 2025) se posicionó como número uno en Spotify, Apple Music y la lista Top Latin Albums de Billboard, con letras que abordan la identidad puertorriqueña y las luchas sociales.
En una entrevista con The New York Times, Bad Bunny reconoció el carácter político de su nuevo disco: “Hay muchos versos políticos que no se pueden distinguir como tal. ¿Cuál es el propósito de estar aquí, en esta posición? Dije: ‘Debería hacer algo donde pueda plantar una semilla’”. Su activismo también se reflejó en septiembre de 2024, cuando colocó vallas publicitarias en San Juan criticando al Partido Nuevo Progresista (PNP), acusándolo de corrupción y mala gestión.

Un mensaje para los latinos
El pronunciamiento de Bad Bunny llega en un contexto de creciente tensión migratoria en Estados Unidos. Además de su denuncia, el artista anunció una residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico a partir del 11 de julio de 2025, con nueve fechas exclusivas para residentes locales. En una decisión significativa, Bad Bunny descartó presentarse en Estados Unidos, argumentando que sus fans en ese país “han disfrutado lo suficiente” de sus shows en los últimos años. En cambio, priorizará giras en América Latina, Europa y Asia, incluyendo países como México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Japón, Italia y España.
El video de Bad Bunny, aunque fue retirado rápidamente de sus historias, se viralizó gracias a usuarios de X y medios como Noticias Telemundo, amplificando su mensaje de resistencia. Su compromiso con los derechos de los inmigrantes y su identidad puertorriqueña refuerzan su papel como una voz influyente en la música y la política.
Créditos: Información basada en el artículo de Billboard publicado el 18 de junio de 2025. Fuente: Billboard.